jueves, 6 de mayo de 2010

EL PINBALL






















































































El origen del Pinball o Flippers se remonta al siglo XVIII, en Francia, con un juego bastante rudimentario llamado Bagatelle, muy famoso en la Europa de aquellos tiempos. Este juego consistía en un tablero horizontal de puntería, montado en una mesa, que tenía una serie de hoyos y topes de madera, que determinaban el recorrido de la bola.
En la mitad del siglo XIX, en Estados Unidos, se reemplazaron los topes de madera del Bagatelle por clavos metálicos, lo que le dio el nombre de pinball, nombre con el que se les conoce también en España.
No sería hasta la década de los 50, cuando el Pinball se convirtió en uno de los entretenimientos más famosos entre la juventud americana.Salones repletos de Pinballs se llenaban de jóvenes que al mismo tiempo que oían en las Jukebox sus éxitos favoritos, iniciaban formas nuevas de entretenimiento. Marcas como GOTTLIEB, WILLIAMS,BALLY, fabricaron centenares de maquinas con diferentes temáticas, así como con una gran variedad de colores y luces.
Poco a poco y con la introducción del microprocesador, el Pinball entro en la era de los juegos electrónicos, que duró hasta principios de la década de los 90 cuando el mercado del entretenimiento dejo paso a las videoconsolas.

AVANCES EN LA CARROCERIA












































































































La carrocería sigue su curso y poco a poco, todo va tomando forma. Después de aparejos, lijados y refinamientos la carrocería esta casi lista para la zona de pintado....

sábado, 1 de mayo de 2010

PIN UP MAYO

jueves, 15 de abril de 2010

MUSICA DE LOS 50

Uno de los éxitos doo-wop de los 50 es este I WONDER WHY de Dion & the belmonts. Concretamente es del año 1958.

sábado, 3 de abril de 2010

VW EN EL CINE

viernes, 2 de abril de 2010

OTRO MANUAL IMPRESCINDIBLE




Este es el manual definitivo que me hacía falta para la restauración del vehículo. Se trata del libro que contiene el completo despiece y numeración de cada una de las piezas del coche, también llamado en inglés, "Spare parts list manual, este es de 1956. La verdad es que es un manual un tanto difícil de encontrar, y muy caro, pero gracias a la Red casi todo es posible.

PIN UP ABRIL

 

Made by Lena